Ir al contenido principal

Actualizaciones médicas – Sindicación de contenidos: RSS y Agregadores

 Actualizaciones médicas – Sindicación de contenidos: RSS y Agregadores

RSS es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador o en una página web online (a través de un lector RSS) información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que visitarlas una a una. Esta información se actualiza automáticamente, sin que tengas que hacer nada. Para recibir las noticias RSS la página deberá tener disponible el servicio RSS y deberás tener un lector RSS.

Si existen varias páginas web que te interesan que van actualizando sus contenidos y te gustaría mantenerte informado, un lector RSS te ahorrará mucho tiempo en esta tarea. Gracias al RSS, no tendrás que visitar cada una de las páginas web que te interesan para ver si han añadido o no algún artículo que te pueda interesar. Estas páginas te informarán a ti (a través de tu lector de RSS). Cuando ingreses a tu Lector RSS (o Rss Reader), estarás automáticamente informado sobre todas las novedades que se han producido en todas las páginas web que has dado de alta.



Los sistemas RSS tienen muchas ventajas que vamos a resumir. Gracias al RSS, tendrás reunidas en un mismo lugar y a un solo clic de distancia, toda la información actualizada de las páginas web (Fuentes o canales RSS) que más te interesan. Si todavía no te han quedado claro lo que es el RSS y lo que te puede aportar, puedes leer información adicional sobre para qué sirve el RSS y algunos ejemplos ilustrativos.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

HISTOLOGÍA SISTEMA DIGESTIVO   El sistema digestivo se inicia con la cavidad bucal y se continúa con el tubo digestivo, esófago, estómago, intestino delgado y grueso, además de las glándulas anexas del sistema digestivo, como las salivales mayores, páncreas, hígado y vesícula biliar ( fig. 17-1 ). Este sistema tiene a su cargo diferentes funciones como la masticación, deglución, digestión, absorción, compactación y eliminación de las heces fecales, sin olvidar su participación en la fonación. FIGURA 17-1. Esquema que muestra los órganos que integran el sistema digestivo y sus glándulas anexas. Ver a tamaño completo | Figura favorita | Descargar diapositiva (.ppt) Cavidad bucal La cavidad bucal, conformada por los dientes, paladar y lengua, representa el inicio del sistema digestivo, y se localiza en la región de la cabeza, limitada anteriormente por los labios, lateralmente por los carrillos, paladar en la parte superior y el piso de la boca en la parte inferior, para continuar pos...

Gestores bibliográficos- ZOTERO

Gestores bibliográficos - Zotero Zotero es un programa de software libre para la gestión de referencias bibliográficas.  Zotero   es una extensión libre para el navegador  Firefox,  que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo. Importa datos directamente desde las páginas web visualizadas en el momento. Al navegar con Firefox, Zotero detecta automáticamente cuándo estamos consultando una fuente de información: libros, artículos, revistas, bases de datos, catálogos de bibliotecas, e incluso otros recursos como Google Scholar, Amazon, Flickr o Youtube. En este momento, mediante un clic del ratón, guarda en un fichero local la información completa (la referencia) de aquello que estemos consultando. Otros gestores de referencias son por ejemplo : Mendeley  http://www.mendeley.com/ Reference Manager  http://www.refman.com Endnote  http://endnote.com Refworks  https://www.refworks. com Ci teulike. http://www.ci...

EMBRIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO

EMBRIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO  A comienzos de la cuarta semana, el intestino primitivo esta cerrado en su extremo craneal por la membrana bucofaríngea y por la membrana cloacal en su extremo caudal. El intestino primitivo se forma a lo largo de la cuarta semana a medida que los pliegues cefálico, caudal y lateral incorporan la parte dorsal del saco vitelino al embrión.  El endodermo del intestino primitivo da lugar a la mayor parte del epitelio y glándulas del aparato digestivo. El epitelio de los extremos craneal y caudal deriva del ectodermo del estomodeo (boca) y proctodeo (fosa anal) respectivamente.  Los factores de crecimiento fibroblàstico (FGF) están implicados en el patrón de formación temprano del eje anteroposterior y, al parecer, las señales del FGF-4 desde el ectodermo y mesodermo adyacentes inducen el endodermo. Otros factores secretados como las activinas, miembros de la superfamilia TGF- β, pueden participar en la formación del endodermo.  El teji...