Ir al contenido principal

NETVIBES

 

N   e   t   v   i   b   e   s

Netvibes es un servicio web que actúa a modo de escritorio virtual personalizado, similar a la Página Principal Personalizada de Google (iGoogle), MSN Live o Inicio.es.



Elementalmente se comporta como una plataforma de publicación con un panel personalizado para la Web. Personalice su Tablero para monitorear sus sitios web y redes sociales favoritos. Lea artículos de toda la web. Tome el control de sus aplicaciones y dispositivos programándolos para que actúen automáticamente en respuesta a eventos o disparadores



CARACTERÍSTICAS

UTILIDADES DIDÁCTICAS

  • Compartir la información y los recursos empleados de una forma ordenada pudiendo acceder a ella desde el aula o desde casa.
  • Organizar todos los enlaces de las herramientas educativas utilizadas en una sola página.
  • Guardar marcadores que hayan sido de ayuda en la realización de tareas escolares al igual que organizar un nuevo escritorio por asignaturas o tareas en grupo.

FUNCIONES

Visualmente está organizada en solapas o pestañas (tabs), donde cada solapa por lo general es en sí un agregador de diversos módulos y widgets desplazables previamente definidos por el usuario. Estos módulos, a su vez, actúan como pequeñas ventanas cuyo contenido es generado por otro servicio web o ser miniaplicaciones. De esta forma ayuda a leer canales RSS y blogs, supervisa las redes sociales y muestra instantáneamente todo lo que añada el usuario.

Algunos ejemplos de los servicios que puede contener son multibuscadores para varios servidores (Google, Yahoo!...), webmails tipo Gmail, fotos y videos de YouTubeGoogle Video o Flickr y muchos servicios más, de los cuales algunos son verdaderos gadgets, como una pecera con peces virtuales o minijuegos como sudoku.

Hay módulos que permiten desplegar el contenido generado por otras páginas que funcionan como fuentes web de RSS/Atom; por ejemplo, los diarios y los blogs.

También existen pestañas que no son agregadores y que permiten acceder a un servicio completo de otra página, como Joomla.

Desde el punto de vista comercial, están los llamados Universos, que son páginas creadas principalmente por empresas o grupos musicales y en que se muestran diversas fuentes web, imágenes y otros materiales relacionados con el creador. En el momento de escribir esto, esta característica no está disponible para los usuarios independientes, aunque posiblemente se empiece a distribuir mediante invitaciones.



¿CÓMO FORMO PARTE DE NETVIBES?

  • Registro: Para comenzar debemos crearnos una cuenta. Hacemos click en ‘Registrarse’ y rellenamos el formulario con nuestros datos.
  • Nos aparecerá una nueva pantalla con dos escritorios predeterminados que podemos eliminar o conservar; ‘General’, ‘internet’ y ‘diversión’.
  • Añadir contenido: haciendo click en el botón ‘añadir’ podemos buscar cualquier feed o app para añadirla a nuestro escritorio.
  • Añadir un nuevo escritorio: En la parte superior derecha haremos click en ‘escritorio’, y a continuación en ‘nuevo’. Le pondremos un nombre y para finalizar hacer click en ‘dashboard it’.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

HISTOLOGÍA SISTEMA DIGESTIVO   El sistema digestivo se inicia con la cavidad bucal y se continúa con el tubo digestivo, esófago, estómago, intestino delgado y grueso, además de las glándulas anexas del sistema digestivo, como las salivales mayores, páncreas, hígado y vesícula biliar ( fig. 17-1 ). Este sistema tiene a su cargo diferentes funciones como la masticación, deglución, digestión, absorción, compactación y eliminación de las heces fecales, sin olvidar su participación en la fonación. FIGURA 17-1. Esquema que muestra los órganos que integran el sistema digestivo y sus glándulas anexas. Ver a tamaño completo | Figura favorita | Descargar diapositiva (.ppt) Cavidad bucal La cavidad bucal, conformada por los dientes, paladar y lengua, representa el inicio del sistema digestivo, y se localiza en la región de la cabeza, limitada anteriormente por los labios, lateralmente por los carrillos, paladar en la parte superior y el piso de la boca en la parte inferior, para continuar pos...

Gestores bibliográficos- ZOTERO

Gestores bibliográficos - Zotero Zotero es un programa de software libre para la gestión de referencias bibliográficas.  Zotero   es una extensión libre para el navegador  Firefox,  que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo. Importa datos directamente desde las páginas web visualizadas en el momento. Al navegar con Firefox, Zotero detecta automáticamente cuándo estamos consultando una fuente de información: libros, artículos, revistas, bases de datos, catálogos de bibliotecas, e incluso otros recursos como Google Scholar, Amazon, Flickr o Youtube. En este momento, mediante un clic del ratón, guarda en un fichero local la información completa (la referencia) de aquello que estemos consultando. Otros gestores de referencias son por ejemplo : Mendeley  http://www.mendeley.com/ Reference Manager  http://www.refman.com Endnote  http://endnote.com Refworks  https://www.refworks. com Ci teulike. http://www.ci...

EMBRIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO

EMBRIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO  A comienzos de la cuarta semana, el intestino primitivo esta cerrado en su extremo craneal por la membrana bucofaríngea y por la membrana cloacal en su extremo caudal. El intestino primitivo se forma a lo largo de la cuarta semana a medida que los pliegues cefálico, caudal y lateral incorporan la parte dorsal del saco vitelino al embrión.  El endodermo del intestino primitivo da lugar a la mayor parte del epitelio y glándulas del aparato digestivo. El epitelio de los extremos craneal y caudal deriva del ectodermo del estomodeo (boca) y proctodeo (fosa anal) respectivamente.  Los factores de crecimiento fibroblàstico (FGF) están implicados en el patrón de formación temprano del eje anteroposterior y, al parecer, las señales del FGF-4 desde el ectodermo y mesodermo adyacentes inducen el endodermo. Otros factores secretados como las activinas, miembros de la superfamilia TGF- β, pueden participar en la formación del endodermo.  El teji...