Ir al contenido principal

Otras opciones de discos virtuales

 Otras opciones de discos virtuales 



Mega

Y aquí tenemos una de las soluciones que, de forma gratuita, más espacio megaofrece. Nos encontramos de partida con una cantidad de 50 Gigabytes gratuitos, una cantidad, a priori, suficiente. Pero si este espacio no es lo que necesitas y requieres algo más, puedes optar por los planes de 200 y 500 Gigas o, porqué no, los 2 y 4 Terabytes que también tienen disponibles.

Lo cierto es que Mega ya tuvo una versión anterior (Megaupload) del que ya conocemos cual fue su fin por lo que comprendo que no os fiéis de dejar archivos de mucho valor en este sistema de almacenamiento.

Open Drive

Con Open Drive tendremos de forma gratuita 5 Gigabytes y 100 Megabytes de tamaño máximo de archivo, contando con 1 Gigabyte/día, de ancho de banda a 200 Kilobytes/segundo. No parece una tarifa muy atractiva pero si que se ve mejorada por sólo 12.95 (con un precio 129 euros al año si lo pagamos de esta forma) euros al mes, ofreciendo todos estos servicios de forma ilimitada.

opendrive

SpiderOakspideroak

Este servicio de almacenamiento en la nube ofrece tan sólo 2 Gigabytes de forma gratuita que podréis ampliar hasta los 5 Terabytes (pasando por 30 Gigas y 1 Terabyte). Os dejo imágenes con las tarifas y un enlace para que podáis echar un vistazo a lo que SpiderOak os ofrece.

 

IDrive

Como muchos otros servicios de los que hemos visto hasta ahora, su plan gratuito ofrece un total de 5 Gigabytes pero por tan sólo 44 dólares al año dispondréis de 1 TB disponible para almacenar vuestro contenido  y así poder disponer de él siempre que lo necesitéis. El resto de tarifas personales de IDrive son interesantes aunque no tanto las orientadas al sector empresarial.

idrive

Syncplicity syncplicity

Con 10 Gigabytes de forma gratuita, esta nube se presenta como una interesante alternativa a todos los que hemos visto, sobre todo en cuanto al entorno profesional se refiere ya que dispone de multitud de planes que han sido pensados para este fin. Lo cierto es que el plan personal de 100 Gigabytes se encarece más de lo que nos gustaría.

Box

Es otro de esos servicios que ofrece una cifra redonda de 10 Gigabytes de almacenamiento aunque no nos gusta tanto el que se limite a tan sólo 250 megabytes el tamaño máximo de archivo. Box dispone de una oferta de nube personal de pago con 100 Gigabytes pero también nos gusta su amplia oferta profesional de la que os dejamos algunos enlaces e imágenes para que echéis un vistazo.

box

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EMBRIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO

EMBRIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO  A comienzos de la cuarta semana, el intestino primitivo esta cerrado en su extremo craneal por la membrana bucofaríngea y por la membrana cloacal en su extremo caudal. El intestino primitivo se forma a lo largo de la cuarta semana a medida que los pliegues cefálico, caudal y lateral incorporan la parte dorsal del saco vitelino al embrión.  El endodermo del intestino primitivo da lugar a la mayor parte del epitelio y glándulas del aparato digestivo. El epitelio de los extremos craneal y caudal deriva del ectodermo del estomodeo (boca) y proctodeo (fosa anal) respectivamente.  Los factores de crecimiento fibroblàstico (FGF) están implicados en el patrón de formación temprano del eje anteroposterior y, al parecer, las señales del FGF-4 desde el ectodermo y mesodermo adyacentes inducen el endodermo. Otros factores secretados como las activinas, miembros de la superfamilia TGF- β, pueden participar en la formación del endodermo.  El teji...

EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR El corazón se forma a partir de dos primordia de mesénquima cardiogénico, que es inducido por el endodermo faríngeo para formar una red plexiforme de capilares en una zona en forma de herradura cardiogénica. Estos capilares se fusionan entre sí para formar el tubo endocárdico y el mesénquima restante forma los mioblastos que darán origen al miocardio. Este tubo también tiene forma de herradura; cada rama de la herradura está organizada en regiones que dan origen a los segmentos del corazón que en sentido caudocraneal son: seno venoso, atrio, ventrículo primitivo (futuro ventrículo izquierdo), bulbus cordis (porción trabeculada del ventrículo derecho), cono o infundíbulo (vías de salida) y tronco (aorta ascendente y tronco de la arteria pulmonar). Durante la tubulación del embrión los dos tubos cardíacos se acercan a la línea media donde se fusionan y forman el corazón tubular primitivo recto, éste se tuerce a la derecha para formar el asa card...

HISTOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

HISTOLOGÍA SISTEMA DIGESTIVO   El sistema digestivo se inicia con la cavidad bucal y se continúa con el tubo digestivo, esófago, estómago, intestino delgado y grueso, además de las glándulas anexas del sistema digestivo, como las salivales mayores, páncreas, hígado y vesícula biliar ( fig. 17-1 ). Este sistema tiene a su cargo diferentes funciones como la masticación, deglución, digestión, absorción, compactación y eliminación de las heces fecales, sin olvidar su participación en la fonación. FIGURA 17-1. Esquema que muestra los órganos que integran el sistema digestivo y sus glándulas anexas. Ver a tamaño completo | Figura favorita | Descargar diapositiva (.ppt) Cavidad bucal La cavidad bucal, conformada por los dientes, paladar y lengua, representa el inicio del sistema digestivo, y se localiza en la región de la cabeza, limitada anteriormente por los labios, lateralmente por los carrillos, paladar en la parte superior y el piso de la boca en la parte inferior, para continuar pos...